+
+
  +  
+
 

 
 
 
   
5.1. CONOCE NUESTRAS
 

SECCIONES

 

5.1.1. Cine desde el diván
Editor: Carlos Hidalgo Villalba


El séptimo arte entraña un sinnúmero de historias, de fantasías, de personajes pero, más allá de lo que podemos percibir a simple vista, cada cinta, cada personaje, cada situación específica es producto del complejo proceder de la mente humana.

En esta sección haremos un recorrido por ese espacio insondable a fin de descubrir, desde el punto de vista psicológico, qué subyace tras la personalidad de los grandes personajes de la cinematografía de habla hispana dentro del contexto de la película o, en su caso, de la obra literaria que le da origen.

Ponte cómodo y atiende a la película desde el diván.

Ah, y no lo olvides... para nosotros será muy interesante conocer tu opinión a través de nuestros Foros.

5.1.2. Letras pequeñas
Editores: Vilma Reyes Díaz y
Juan Antonio Marigil Moreno


¿Qué lugares prefieren los niños? ¿Una sala de juegos? ¿El patio de la escuela a la hora del recreo? ¿Una selva amazónica o un castillo embrujado? Tal vez no sepamos todas las respuestas, pero sí sabemos que en la imaginación de un niño todo es posible. Si eres de esos a quienes les encanta crear nuevos universos, podrías ayudarnos a crear el escenario. ¿Cómo? Por medio de tus historias y tus versos.

Sería fantástico que todos pudiéramos lanzarnos a la literatura infantil con ojos de niño. Por eso hemos diseñado este espacio para los que se arriesgan a imaginar en grande: Para ustedes, niños escritores, y también para los adultos que sienten como niños, son estas “letras pequeñas”.

¡Atrévete y sé parte de esta aventura creativa! Envíanos tus creaciones literarias a la siguiente dirección electrónica:

letras-pequenas@ensentidofigurado.com

5.1.3. Para escribir mejor
Editora: Emilia Oliva

El proceso de escritura es como un estanque que se alimenta y crece con el aporte de diversos cauces. Un buen día, debido al peso de distintos aluviones contenidos, se abre una fisura por la que mana continua, la escritura, hasta que surge el cuento, la novela, el poema, el libro o la obra –que puede no ser ninguna de las cosas citadas. En cada género difiere el aliento, la técnica concreta, pero no el procedimiento.

Para escribir mejor es un papel en blanco que aspira a convertirse en uno de esos manantiales que nutren el proceso de creación literaria. Entraremos en el terreno de la experimentación y mostraremos algunos caminos que nos puedan servir para flexibilizar nuestras prácticas de escritura. Todo será posible y así, por encima de su calidad, cualquier propuesta de escritura será bien recibida en nuestros foros; desde donde abriremos el debate sobre las posibilidades que bosqueja. Si en conjunto construimos el camino por donde transitar, la experiencia será, al menos, enriquecedora. Probablemente, cruzaremos por caminos que no conduzcan a ningún sitio… ¡qué importa!; andar sin rumbo definido implica el riesgo de extravío. Aceptar esto, en este espacio y por el tiempo que dure esta experiencia, es una sugerencia temeraria y futurista: Para ello, habrá que renunciar a ser comprendidos… esto no siempre es necesario.

Por otra parte, en este espacio daremos atención a tus reflexiones y/o problemas concretos respecto al proceso creativo. Para ello, simplemente deberás hacernos llegar tus inquietudes y cuestionamientos a la siguiente dirección de correo: emilia-oliva@ensentidofigurado.com o plantearlas directamente en nuestros Foros.


5.1.4. Pie de foto
Editor: Josep Vilaplana


Una imagen es capaz de generar una enorme variedad de pensamientos, de sensaciones, de emociones. Compartamos la maravilla de la diversidad y exploremos hacia donde puede llevarnos la mirada…

En esta sección encontrarás (cada nueva actualización) una fotografía tomada por algunos de nuestros artistas gráficos. La idea es que, tanto tú como nosotros mismos, intentemos agregar un pie de foto a la imagen, mediante una expresión literaria (un pensamiento, un texto narrativo cuento o microrrelato, un poema o un ensayo).

Te invitamos a pasar a nuestros Foros para dejarnos tu colaboración.

5.1.5. Conjuros contra la amnesia
Editor: José Gutiérrez Llama


La amnesia relacionada con la edad, plantea el horror del olvido y del despiste involuntario. No obstante, existe otro tipo de amnesia cuyo patrón es aún más complejo; la que ocurre por desidia, por inadvertencia o por indiferencia extrema. Para esta última, sirvan los conjuros de esta sección como medio para generar conciencia y transformar la realidad más adversa en un motivo de reflexión.

De esta forma, en este espacio encontrarás (mensualmente) una serie de cápsulas acerca de la realidad que vivimos. La intención, más que recrearnos en el absurdo de algunas situaciones, será encontrarles un posible sentido o, al menos, un móvil para compartir nuestros Foros. Colabora con nosotros mediante un pensamiento reflexivo, un cuento, un ensayo o un poema.

5.1.6. Sugerencias Gourmet
Editora: Judy García Allende


Esta sección múltiple te ofrece (como todo menú exquisito) un conjunto de posibilidades: recomendar buenas lecturas, informar sobre los concursos literarios que conozcas, enviar noticias o cápsulas informativas e interesantes sobre el mundo literario y artístico en general, y todo aquello que nos sugieran los buenos paladares. Aquí serás un cronista y nos prestarás tus ojos, tus oídos, tu voz y tu sazón para que otros lectores también se enriquezcan y lo disfruten.

El menú está abierto. Solo nos falta que quieras compartir tu plato principal o tu postre favorito en este banquete literario.

5.1.6.1. Recomendaciones literarias
Editora: Montserrat Tomás García


El mundo literario es amplísimo, y muchas veces, desconocemos lo que nos estamos perdiendo. Ven, acércate y cuéntanos de esa novela, cuento, drama, que te dejó sin aliento y que no logras olvidar. Nosotros nos comprometemos con lo mismo. Ampliemos juntos, no solo el conocimiento, sino el disfrute pleno con esas lecturas que más nos han tocado.

A nuestro alcance hay relatos, ensayos, poemas y novelas de todo tipo: misteriosas, sentimentales, históricas, reflexivas, entre otras, porque el abanico literario es, por suerte, muy amplio y variado.

Nos gustaría acercarte cada mes a alguna de las historias que más nos han gustado o llamado la atención. De igual forma, nos gustaría que nos hicieras llegar tu opinión y recomendaciones a través de los Foros o la siguiente dirección electrónica:
sgourmet@ensentidofigurado.com.

5.1.6.2. Las buenas nuevas. .
Editor: José Gutiérrez Llama


Infortunadamente, las malas noticias surgen en nuestro entorno con una constancia mucho mayor que la deseable. Ellas, como si gozarán de un extraño privilegio, siempre encuentran espacio para su difusión en los medios y, de ahí, se propagan sin pudor a todos los demás espacios de convivencia pública. En contraparte, las buenas nuevas parecen carecer del glamour necesario para emerger e instalarse en el interés colectivo. Si bien es cierto que sería absurdo desestimar las malas noticias que afectan a nuestro planeta y sus comunidades, no es más sensato desoír y desdeñar aquellas notas que reflejan las mejores facetas del espíritu humano.

Pues bien, está sección trata específicamente de sacar a la luz, difundir y disfrutar las buenas nuevas que se generan, por fortuna, con una incidencia mayor a la que imaginamos… Así, si conoces alguna buena noticia (avances científicos, descubrimientos e invenciones, actos solidarios o cualquier otra que infiera un logro del ser humano, por pequeño que parezca) simplemente entra a nuestros Foros y compártela con nosotros.

5.1.6.3. Concursos literarios
Editor: Juan Antonio Marigil Moreno


Aquí encontrarás, en forma de certámenes y concursos, ilusiones, miedos, a Fortuna dispuesta a sonreírte o a darte la espalda, jarras de agua fría y un millón de etc.

¿Por qué no? Si aun no has perdido la capacidad de soñar, cuelga el temor y lánzate con ilusión.

Aquí, en este rincón, esperamos que te respondas: por qué sí, sin más.

5.1.7. Las mil y una palabras
Editor: Josep Vilaplana


Dice el viejo adagio que “una imagen dice más que mil palabras”… Y bien, siendo este sitio un espacio dedicado a la palabra, hablemos con la mirada…

Esta sección no es simplemente una galería fotográfica; es un recuento de historias; tan misterioso y enigmático como aquellas fantásticas narraciones orientales… ¿Por qué no conversamos de ellas en nuestros foros?

Si quieres contarnos tus propias historias, envía tus fotografías en archivo JPG, con diseño horizontal, a la siguiente dirección:
1001palabras@ensentidofigurado.com

(por favor agrega tu nombre completo para consignarlo en el sitio).

Los plazos de envío siguen los parámetros de todas las secciones ya abordadas.

Nota: El remitente es responsable de respetar los derechos de autor, por lo que sugerimos el envío de obras originales.